Pico Miravalles
Ruta al Pico Miravalles ,1.969 metros de altitud, el cual nos ofrece en su cima una panorámica que abarca las tierras de Galicia, León y Asturias.
DetallesRuta al Pico Miravalles ,1.969 metros de altitud, el cual nos ofrece en su cima una panorámica que abarca las tierras de Galicia, León y Asturias.
DetallesLa vista desde el Pienzu es famosa: Al Norte el Cantábrico y las localidades costeras asturianas, Llanes por el Este y Gijón por el Oeste.
DetallesRuta muy bonita en la que disfrutarás de paisajes espectaculares del Parque Natural de Redes. Bezanes-Tarna-Isoba-Redes-Brañagallones-Bezanes.
DetallesEn esta excursión vamos a conocer los restos de una pequeña aldea abandonada en el concejo de Ponga llamada Rubriellos.
DetallesLa ruta Brañagallones se adentra en uno de los lugares emblemáticos del Parque Natural de Redes, el bosque de hayas de 585 hectáreas es una de los mayores de Asturias.
DetallesLa Ruta Costera de Llanes comienza en el Paseo San Pedro, sobre la playa del Sablón, en el mismo corazón de la villa de Llanes.
DetallesCon 15 Km de longitud la Sierra de la Bobia llega hasta las proximidades de la costa, presentando además las cotas más altas de la comarca de Los Oscos.
DetallesLa Ruta de las Reliquias es, sin lugar a dudas, uno de los fascinantes itinerarios históricos que surcan el paisaje y la memoria asturiana.
DetallesLas ruta de los Lagos es una de las rutas más interesantes del Parque Natural de Somiedo, un lugar que todavía conserva el encanto de lo salvaje.
DetallesEn Bimenes, en plena naturaleza, se encuentra la Ruta de los Molinos, que atraviesa un impresionante bosque regado de magníficos y peculiares molinos.
DetallesLa Ruta del Alba, por su belleza y fácil andadura, se ha convertido en uno de los elementos más emblemáticos del Parque Natural de Redes.
DetallesEsta garganta natural, llena de desfiladeros y barrancos, está en el corazón de los Picos de Europa. El paisaje, deslumbrante, ofrece unas vistas únicas del Parque Nacional.
DetallesHace casi dos mil años, los romanos habían conseguido dominar toda la Península, incluido el territorio ribereño del Navia, que estaba habitado por la tribu celta de los albiones.
DetallesLa ruta del Río Agüeira comienza en el centro del núcleo de Pesoz. Sucesivas bajadas y subidas nos hacen atravesar los ríos Agüeira e Ío.
DetallesLa ruta del río ñora es una senda perteneciente al concejo de Gijón que comienza en el campo de golf La Llorea y finaliza en la Playa de la Ñora.
Detalles