Cascada del Cioyo
En la parte alta del río Porcía, próxima a la aldea de Vilarín, se encuentra la impresionante Cascada del Cioyo, de 30 m de altura.
DetailsSi hay algo singular y capaz de sorprender al viajero, eso es el Arte Prerrománico Asturiano.
DetailsConocer Asturias implica adentrarse en un territorio de permanentes alternancias, de continuas cumbres, espacios de amplios bosques autóctonos (Muniellos, Peloño..) desfiladeros y gargantas, valles con un exuberante verdor.
DetailsGijón se presenta ante nosotros como un lugar abierto, apacible, cosmopolita, plagado de encantos e infinitas posibilidades que se abren a los visitantes, como también lo hacen sus gentes, amables y siempre dispuestas a ofrecer su mejor cara.
DetailsCada uno de ellos guarda sus propios secretos, diferentes y únicos, y constituye una muestra de la naturaleza en multitud de sus formas: estuarios, bosques, cascadas, montes, praderías, lagos…
DetailsConocer y disfrutar de la gastronomía asturiana, es entrar en un paraíso de aromas, texturas y placeres. Es, en definitiva saborear Asturias.
DetailsEn la parte alta del río Porcía, próxima a la aldea de Vilarín, se encuentra la impresionante Cascada del Cioyo, de 30 m de altura.
DetailsPartiendo en coche desde Tuña, se coge la carretera que va en dirección a Genestaza, continuando por ella y en una gran curva que existe antes de llegar a La Azorera…
DetailsEl mazo de Suarón o de Meredo existía ya en el siglo XVIII. El río Suarón, que dió nombre a ésta Comarca en la Alta Edad Media, albergó un gran número de centros ligados a la metalúrgia…
DetailsLa campaña de recogida comienza, aproximadamente, en la segunda quincena del mes de octubre; aunque, lógicamente, dependerá del estado de maduración.
DetailsHoy compartimos con vosotros la receta de Los frixuelos, un postre típico de Asturias hecho a base de harina, leche y huevos. Son típicos del Antroxu y las Comadres,
DetailsEn la actualidad podemos hablar de diversos tipos de sidra elaborados en Asturias.
Details