Acertijos Asturianos

¿Cuantos de nuestros acertijos asturianos puedes adivinar?

 
acertijos asturianos
 “Ente la mar serenita
y la garita de un pastor,
está el nombre de una dama
que es la que más quiero yo.
Alto soy,
por alto me tengo,
por una risá
perdí lo que tengo”.
(R: la castañar y l’ erizu)

“Una vaca zaranda,

per toos los montes anda;
nin come yerba
nin alcanza rama”.
(R: la nublina)

“Tando la cena na pena,
esperando qué cenar,
vieno la cena y cenó,
y marchó a descansar”

“Cabe nun puñu, pero nun cabe nun horro” (R: la pértiga)

“En el monte hay un be
con el pipiripape;
al pie, con la pata torna el rape,
pa que nun y-coma
el pipiripape.
¿Qué ye? “

“Soy pastor de 100 oveyas,

con éstas,
con otras tantas como éstas,
con la mitad de éstas,
con la cuarta parte de éstas,
y el perru.
¿Pero cuántas son éstas?” 

“¿Porqué los perros lladren a los coches? ”.

(R: porque lleven gatu)

“Va’l prao y nun paz;
va’l río y nun bebe,
y con el ruyíu se mantiene”.
(R: la cencerra)

“Tando dos patas sobre tres patas
comiendo una pata,
vieno cuatro patas
y tsevó la pata.
Entós va dos patas,
agarró tres patas,
y tiró-y-lu a cuatro patas,
que dexó la pata”.
(R: el paisano, el tayuilu, el guetu y la morciella)

“Pasó’l río, y quedó atrás”.
(R: el tiru y la escopeta)

“¿Qué cosa, cusadietsa ye
que, cuanto más y-quitas,
más grande ye?”

Naquel monte y naquel utru
rincha la yegua
y nun paez el putru”.
(R: el relámpagu)

“Ente la mar serenita
y la garita de un pastor,
está el nombre de una dama
que es la que más quiero yo.
Alto soy,
por alto me tengo,
por una risá
perdí lo que tengo”.
(R: la castañar y l’ erizu)

“En enero, busco compañero;
en febrero, dígole que le quiero;
en marzo, hago mi palacio;
en abril, pongo mi güevil;
en mayo, saco mis pitayos;
en junio, plumo;
en julio, écholos pol mundo;
en agosto, si los encuentro,
no los conozco;
y en setiembre,
reniego de ellos para siempre”

“Tingo-tango ta colgando,
mermexitu ta debaxo;
si tingo-tango cayera,
mermexito se morriera”.
(R: las pregancias, el pote colguéu y el fuíu del tsar)

“¿Qué páxaru será esi páxaru,
que nunca nida,
que pon el güevu
n’otru nidu,
y que otru páxaru lu cría?”
(R: el cuquiitsu)

“¿Qué pincha más que un pinchu?”

“Nel monte naz, nel prao paz,nel río bebe cuando tien sede”.(R: l’arco iris)

“Fui al monte y tupé;
vestíme de negro;
nin yera cura nin yera fraile;
yera lo que te dixe enentes”.
(R: el tupu)

“¿Qué cosa, cusadietsa ye,
que ya te la dixe,
y nun sabes qué ye?”
(R: la tela)

“Jerruyín ta colgáu,
y mermeyín dándo-y en rau”.
¿Qué ye?

“Lacha, cabeza de pacha,
pescuezu d’ovecha,
¿a qué s’asemecha?”

“Va’l monte, y nun pace, va al río, y nun bebe, y sólo con tocar, ya se mantiene. ¿Qué pue ser?”

Deja una respuesta