Ruta de las Reliquias, Asturias

Ruta de las reliquias

La Ruta de las Reliquias es, sin lugar a dudas, uno de los fascinantes itinerarios históricos que surcan el paisaje y la memoria asturiana.

Details
Típico horreo asturiano

Hórreo Asturiano

El hórreo asturiano goza de la mayor popularidad, tiene un innegable valor folklórico y es uno de los hitos de la identidad asturiana.

Details
huevo pinto

Huevos Pintos de Pola de Siero

Una de las fiestas más populares de la Semana Santa en Asturias es la de los Huevos Pintos que se celebra en la localidad asturiana de Pola de Siero.

Details
acertijos asturianos

Acertijos Asturianos

¿Cuantos acertijos asturianos puedes adivinar? Os dejamos el primero: “Nel monte naz, nel prao paz, nel río bebe cuando tien sed”.

Details
CARTEL ANTROXU

Antroxu – El origen

Antiguamente este tiempo de Antroxu era mucho más prolongado en el tiempo que hoy en día, casi reducido a tres jornadas. Cantando y bailando animaban…

Details
escanciando sidra

Jueves de Comadres

Basándonos en tradiciones orales pasadas de padres a hijos, al no existir fuentes escritas muy fiables, y aunque existen varias teorías, la más fiable es que se puede remontar el origen de la fiesta a las denominadas Matronalias

Details
Castros de Coaña

Ruta del oro

Hace casi dos mil años, los romanos habían conseguido dominar toda la Península, incluido el territorio ribereño del Navia, que estaba habitado por la tribu celta de los albiones.

Details
Brañas en Somiedo Asturias

Brañas de Asturias

Brañas, las majadas y las poblaciones estacionales en la montaña asturiana son el resultado de un largo y profundo proceso colonizador de nuestra geografía.

Details
Monte Areo, Asturias

Monte Aéreo y su Necrópolis

La necrópolis situada en el monte Areo es la mayor de Asturias y una de las mayores de España son sus cuatro km2 de superficie total con la existencia de elementos funerarios con una antigüedad de cinco mil a tres mil años.

Details
laboral

Laboral – Ciudad de la Cultura

En Gijón se encuentra “Laboral – Ciudad de la Cultura”, un extraordinario conjunto arquitectónico que recupera una nueva vitalidad como un gran centro volcado en la promoción de la formación, de la cultura y de la creación artística de vanguardia.

Details