Ruta de las reliquias
La Ruta de las Reliquias es, sin lugar a dudas, uno de los fascinantes itinerarios históricos que surcan el paisaje y la memoria asturiana.
DetailsEsta tierra es de hórreos, de prerrománico, de dinosaurios, cuevas, de paisaje, de cultura e historia… es además tierra activa, en constante movimiento, siempre introduciendo en la ya variada oferta de ocio, nuevas alternativas y actividades para el disfrute de todos. Esto hace que Asturias posea una amplia oferta museística y de Centros visitables capaz de satisfacer los más variados intereses, siempre que el viajero disponga del suficiente tiempo podrá elegir entre multitud de opciones.
Asturias ha sabido mantener, conservar y dar a conocer determinados (culturales, históricos, naturales) y aspectos fundamentales que nos permite entender la forma de vida tradicionales que durante generaciones marcaron la realidad cotidiana de esta tierra y de sus gentes.
En las últimas décadas, Asturias ha asistido a una autentica revolución de sus centros museísticos, de las más variadas temáticas y emplazados en muchos de nuestros concejos, adquiriendo un papel protagonista como exponentes fundamentales de una nueva manera de entender y preservar la cultura.
Una amplia red de museos, valiosas colecciones, atractivos conjuntos etnográficos y singulares muestra del patrimonio industrial acercarán al visitante a un pasado no tan pasado, mejorando así nuestra compresión sobre aspectos fundamentales de los asturianos y valorando la riqueza de nuestro patrimonio cultural.
Hoy en día la oferta museística se extiende por toda la región. pudiendo encontrar museos tan interesantes como el Museo de la Minería , el Museo del Jurásico, Museo de Bellas Artes, el arqueológico o el del Ferrocarril por nombar algunos.
Os animamos a disfrutar de cada uno de ellos, pues en su interior se esconden innumerables secretos y curiosidades de nuestra cultura asturiana.
La Ruta de las Reliquias es, sin lugar a dudas, uno de los fascinantes itinerarios históricos que surcan el paisaje y la memoria asturiana.
DetailsEl hórreo asturiano goza de la mayor popularidad, tiene un innegable valor folklórico y es uno de los hitos de la identidad asturiana.
DetailsUna de las fiestas más populares de la Semana Santa en Asturias es la de los Huevos Pintos que se celebra en la localidad asturiana de Pola de Siero.
Details¿Cuantos acertijos asturianos puedes adivinar? Os dejamos el primero: “Nel monte naz, nel prao paz, nel río bebe cuando tien sed”.
DetailsAntiguamente este tiempo de Antroxu era mucho más prolongado en el tiempo que hoy en día, casi reducido a tres jornadas. Cantando y bailando animaban…
DetailsBasándonos en tradiciones orales pasadas de padres a hijos, al no existir fuentes escritas muy fiables, y aunque existen varias teorías, la más fiable es que se puede remontar el origen de la fiesta a las denominadas Matronalias
DetailsHace casi dos mil años, los romanos habían conseguido dominar toda la Península, incluido el territorio ribereño del Navia, que estaba habitado por la tribu celta de los albiones.
DetailsBrañas, las majadas y las poblaciones estacionales en la montaña asturiana son el resultado de un largo y profundo proceso colonizador de nuestra geografía.
DetailsLa necrópolis situada en el monte Areo es la mayor de Asturias y una de las mayores de España son sus cuatro km2 de superficie total con la existencia de elementos funerarios con una antigüedad de cinco mil a tres mil años.
DetailsEn Gijón se encuentra “Laboral – Ciudad de la Cultura”, un extraordinario conjunto arquitectónico que recupera una nueva vitalidad como un gran centro volcado en la promoción de la formación, de la cultura y de la creación artística de vanguardia.
DetailsEl clima húmedo y lluvioso de Asturias hizo necesario el calzado de madera (madreñas), idóneo para los caminos embarrados y los campos mojados, y …
DetailsNo se conoce con claridad el origen de la gaita, el conocimiento que tenemos de su aparición es anterior al cristianismo.
DetailsEn el parque Nacional de Los Picos de Europa, en plena naturaleza, entre montañas y bosques se encuentra el Santuario de Covadonga.
DetailsMultitud de danzas se dan en Asturias ,se baila en las romerías , y en cualquier ocasión donde suene una gaita y un tambor , bailes ancestrales como el corri corri, y la danza prima.
DetailsEl Idolo de Peña Tu es un roca situada en Puertas de Vidiago, en una de cuyas paredes se encuentran varias representaciones de arte prehistórico, pinturas y grabados…
Details