El pitu de caleya es, traducido al castellano, el pollo de aldea, el que corretea por los pueblos, de carnes rojas y prietas.
Escasean, y normalmente se alimentan de maíz, trigo y lombrices.
Ingredientes
- 1 Pitu de caleya
- 300 gr. Arroz
- 6 Cebollas asturianas medianas
- 3 Pimientos del piquillo
- 1 Pimiento verde
- 1 Cabeza de ajos
- 100 ml. Vino blanco
- 50 ml. Jerez
- ½ Litro Aceite de Oliva
- Azafrán
- Sal
Preparación
Lo importante es conseguir una pieza de buena presencia, que pelaremos y limpiaremos, para después separar los muslos, entremuslos y pechugas. Debemos dejar adobando todas las partes con ajos partidos en cuadraditos por espacio de unas seis horas. Una vez transcurrido ese tiempo, calentamos aceite y doramos las diferentes piezas.
En una tartera, donde tendremos la cebolla y el pimiento partidos en cuadrados, añadimos el aceite de fritura y dejamos que todo poche bien hasta que adquiera un bonito color dorado, momento en el que incorporamos el pitu y el vino, dejando cocer unas tres horas, vigilando que no se pegue. Faltando una hora y media agregaremos la copa de brandy. Una vez finalizada la cocción, separamos la carne de la salsa y la pasamos por un colador, ya que la aprovecharemos para hacer el arroz.
Además, podemos hacer un consomé de pitu, con los menudillos y las partes que no hayamos utilizado, metiendo en una pota con dos litros de agua una cebolla, azafrán y un poco de perejil. Para elaborar el arroz lo rehogaremos con la grasa de la cocción del pitu. A continuación añadimos los trozos de pitu y los pimientos, mojamos con el caldo que acabamos de hacer, echando unos cuatrocientos mililitros, y cuando comience a hervir lo dejamos veinte minutos.