Asturias se distingue por ser una tierra de paradisíaca naturaleza y variada gastronomía. Son quizá los dos elementos que mejor describen  su idiosincrasia. Conocer y disfrutar de la gastronomía asturiana, es entrar en un paraíso de aromas, texturas y placeres. Es, en definitiva saborear Asturias.

Dicen que quien visita Asturias siempre se lleva un muy buen sabor de boca de su paso por esta tierra y es que bien es sabido que Asturias es sinónimo de buena cocina, una cocina basada en los productos naturales y las mejores materias primas de su impresionante naturaleza.

“Una de las mejores opciones de conocer Asturias es a través del sabor  genuino de su tradición culinaria.”

El firmamento gastronómico asturiano está compuesto por productos del mar y de la tierra, combinados en perfecta armonía para crear experiencias genuinas y llenas de sabor.

Hablar de gastronomía asturiana y sus productos, es hablar de calidad garantizada ya que tradicionalmente se ha buscado el equilibrio y la sostenibilidad.

Asturias, paraíso natural, es también un paraíso gastronómico.

El suelo fértil, el clima suave y húmedo y el trabajo cuidadoso de generaciones son la base de un paisaje espectacular y una producción agrícola y ganadera de calidad excepcional. Sin olvidar las aguas batidas del Cantábrico, en las que se obtienen pescados y mariscos de intenso sabor y frescura.

El resultado es un amplio catálogo de productos y sabores cuya calidad está avalada y protegida bajo una Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) o bajo una Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Productos con D.O.P. son muchos de los quesos que se elaboran en Asturias, como el Cabrales,Gamoneu, Afuega’l pitu y el Casín, la Sidra y la Escanda de Asturias. Por su parte, tienen Indicación Geográfica Protegida otros manjares como el queso de Los Beyos, la carne de Ternera Asturiana, elChosco de Tineo, la Faba de Asturias y el Vino de la Tierra de Cangas. (www.saboreandoasturias.org)

Manzana Asturiana

Manzana Asturiana

Las variedades de manzana asturiana se clasifican en función de la acidez y de la concentración en compuestos fenólicos.

Details

tipos de sidra

Tipos de sidra

En la actualidad podemos hablar de diversos tipos de sidra elaborados en Asturias.

Details

tortos con picadillo

Tortos con picadillo

Los tortos con picadillo han vuelto a invadir las cartas de muchos restaurantes asturianos, no nos estraña, porque están verdaderamente deliciosos.

Details

sidra coctel sidfiz

Cócteles de Sidra

Descubre cócteles de sidra que te sorprenderán, llenos de frescura y colorido, que te invitan a descubrir un nuevo mundo por explorar.

Details

10 mandamientos de la sidra

Beneficios de la Sidra

Desde siempre se ha dicho “la sidra y la manzana es cosa sana”. Y parece, que como en muchos otros casos, el tiempo ha dado la razón a la sabiduría popular.

Details

Escanciando Sidra

El escanciado de la sidra

El escanciado de la sidra es la seña de identidad por antonomasia de la sidra natural asturiana, además de un rito con casi siglo y medio de antigüedad, es un servicio…

Details

cachopo asturias

Cachopo de Ternera

El Cachopo de Ternera Asturiana consiste en un doble filete empanado que, esconde otros ingredientes que sirven de sabroso aderezo en una carne tierna y jugosa.

Details

Pitu Caleya

Pitu de Caleya

El pitu de caleya es, traducido al castellano, el pollo de aldea, el que corretea por los pueblos, de carnes rojas y prietas. Suelen alimentarse de maíz, trigo y lombrices.

Details

receta frixuelos asturianos

Frixuelos asturianos

Hoy compartimos con vosotros la receta de Los frixuelos, un postre típico de Asturias hecho a base de harina, leche y huevos. Son típicos del Antroxu y las Comadres,

Details

Queso cabrales

Quesos Asturianos

Hoy en día, Asturias no sólo cuenta con abundante leche de la más alta calidad, sino también con la mayor variedad de quesos artesanos de Europa.

Details

fabas

Fabada Asturiana

La cocina asturiana cuenta con numerosos platos que en su mayoría proceden de la sabiduría popular, pero sin duda el plato más típico de Asturias es La Fabada.

Details

10 mandamientos de la sidra

Elaboración de la Sidra

La campaña de recogida comienza, aproximadamente, en la segunda quincena del mes de octubre; aunque, lógicamente, dependerá del estado de maduración.

Details

El arte de escanciar

El Arte de Escanciar

El escanciado de sidra es todo un arte, es la seña de identidad por antonomasia de la sidra natural y además de un rito con casi siglo y medio de antigüedad.

Details

Recogida de la Manzana

La Sidra

Esta bebida más que cultura es una religión para los asturianos. Religión que tiene en su ritual de degustación un gran atractivo para el visitante el cual…

Details