La cocina asturiana cuenta con numerosos platos que en su mayoría proceden de la sabiduría popular, pero sin duda el plato más típico de Asturias es La Fabada.
Ingredientes para cuatro personas
- 500 g de fabes asturianas, secas y finas típicas de la región.
- 2 chorizos asturianos.
- 2 morcillas asturianas.
- 200 g de lacón salado, 200 g de tocino, 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce, sal.
Cómo hacer fabada asturiana al estilo tradicional
Ponemos las fabes en remojo durante la noche en un recipiente grande pues crecen bastante, por otra parte en otro bol pondremos a desalar nuestro lacón en agua un poco más que templada.
Al día siguiente echamos las fabas en una olla baja y ancha, junto al lacón, los chorizos y las morcillas (estas cerradas con palillos por los extremos), añadimos también la cucharadita de pimentón. Cubriremos todo con agua fría, mejor mineral. Con el recipiente destapado dejamos que llegue a la ebullición.
Enseguida aparecerá espuma que habrá que retirar totalmente. A partir de entonces, comenzará la cocción a fuego lento y cacerola tapada. Vigilar la cocción (esta podría durar entre 2 y tres horas) De vez en cuando si descendiese el nivel del agua más de la cuenta, añadiremos un chorrito de agua fría. Probaremos de vez en cuando una faba para comprobar el punto.
Examinaremos la sal al final de la cocción y rectificaremos si fuera preciso.
Finalmente se dejaran reposar media hora o más con la tartera retirada del fuego.
MONTAJE
Les fabes se sirven en legumbreras de fondo redondeado. El compango se sirve en un larguero, con la morcilla, el lacón y el chorizo troceados.