laboralEn Gijón se encuentra “Laboral – Ciudad de la Cultura”, un extraordinario conjunto arquitectónico que recupera una nueva vitalidad como un gran centro volcado en la promoción de la formación, de la cultura y de la creación artística de vanguardia.

Concebido como orfanato minero, la antigua Universidad Laboral de Gijón se empezó a construir en 1948 bajo la dirección del arquitecto Luis Moya Blanco. Nació con el objetivo de formar a generaciones de obreros como profesionales cualifi cados. Contaba con aulas, talleres, salón de actos, capilla, residencias e incluso una granja de 100 hectáreas, todo ello en unas impresionantes dependencias de más de 130.000 m2.

En 2007 abrió sus puertas como Ciudad de la Cultura, convirtiéndose en un espacio siempre atento a la innovación en el mundo del arte. Su grandioso teatro y el Centro de Arte y Creación Industrial son dos de sus principales apuestas como centro cultural asturiano.

Dejando a un lado las actividades actuales del complejo, su arquitectura posee un atractivo indiscutible. Su escala, su calidad y su singularidad no dejan indiferente al visitante.

El majestuoso patio central, es el espacio en torno al cual se articula el conjunto, rodeado de soportales abovedados. Al Este, el edificio de la antigua Dirección; al Sur, el del Patronato; al Norte, el Teatro con una fachada donde el clasicismo domina en el exterior; y al Oeste la imponente iglesia presidiendo la plaza.

Detrás del templo se yergue la inmensa torre de 117 m. de altura y cuenta con un ascensor panorámico que alcanza la terraza superior, desde la cual se obtienen excelentes vistas de la bahía gijonesa y su entorno.

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Uno de los ejes fundamentales lo constituye este centro expositivo específi camente dedicado al arte, la ciencia, la tecnología y las industrias visuales avanzadas. Se trata de un lugar para la investigación, formación y producción artística y técnica, así como para la proyección de las nuevas formas de arte y creación industrial.

El visitante ocasional tiene la oportunidad de disfrutar tanto de la colección permanente como de las interesantes muestras temporales que se programan.

www.laboralciudaddelacultura.com

Deja una respuesta