Tipo: Circular
Itinerario: Fuensanta – Los Fornos – Mayau Pastor – Fuensanta
Distancia: Aprox. 10 km
Desnivel: 350m
Duración: Entre 3 y 4 horas.
Dificultad: Baja/Media
Ubicación:N-634, 33520 Nava, España
La ruta de las Foces del río Pendón, en el concejo de Nava, también conocida como la Ruta de Fuensanta comienza en la conocida embotelladora de Fuensanta donde podremos dejar el coche.
Una vez estamos listos, cruzamos el puente sobre el río Pra y seguimos por un camino a mano derecha señalizado. A los pocos metros encontramos una bifurcación, tomamos la de la izquierda, que asciende hacia Collado de Los Fornos en la primera de las prolongadas subidas que tiene esta ruta. Desde Los Fornos podemos contemplar al este, la aldea de Casielles, también el hermoso pueblo de Ceceda y a la derecha, la Sierra del Sueve.
El camino se vuelve llano a lo largo de unos metros más y tras cruzar una pradera junto a una caseta con un abrevadero nos dirigimos a la derecha, llegando al inicio de las Foces del Río Pendón, de unos 2km de longitud, que atravesaremos por un angosto camino descendente flanqueado por enormes paredes de roca caliza.
Ya casi al final del desfiladero, llegamos la zona conocida como Les Mecedures donde continuaremos rectos junto al río por un bosque de hayas y robles centenarios. A continuación cruzamos el puente de madera y comenzamos la subida hacia El Collau de La Canal, para emprender de nuevo el itinerario de regreso, durante este tramo de unos 200 metros nos encontraremos en nuestro recorrido con avellanos y robles, y atravesaremos los arroyos de Bomaleu y Pendón.
Aquí avanzamos hacia el Mayáu Pastor (623 m), punto más alto de la ruta, donde se encuentran varias cabañas de pastores, lugar ideo para reponer fuerzas.
A partir de aquí el camino es en descenso por una pista hormigonado y, poco a poco, nos va conduciendo al Llano de Tableu, para luego descender, dejándonos ver ahora un gran valle donde se mezclan grandes prados, bosquetes y pueblos como: Piloñeta, Ovín, Fuensanta…
Ya al final nos encontraremos con un rellano donde parten tres pistas, hay que tomar la de la izquierda que asciende unos 100 metros y luego vuelve a bajar hasta el final, junto a la fuente de La Vegona, en la margen derecha del río Pra. Abajo nos espera el palacio de La Ferreria (S. XV) del que se dice que vio nacer a Doña Jimena, esposa del Cid Campeador.



