Espumeru

El Espumeru

El Espumeru es un pequeño duende, pariente de los “ventolines”, que vive en cuevas en las orillas del mar, de las que nunca se aleja porque tiene miedo.

Details

nuberu

El Nuberu

También conocido como ñuberu, nubleiro o renubleiro dependiendo del lugar, el nuberu se divierte jugando a su voluntad con tormentas y temporales.

Details

Ermita de Santiago Monsacro

Pico de Monsacro

En lo alto de Monsacro se erigen dos pequeñas capillas de época bajo medieval. El lugar es tenido por mágico y sagrado desde tiempos prehistóricos.

Details

fiesta de san juan

La Noche de San Juan

Se cuenta que en la noche de San Juan, los cuélebres quienes tienen prisioneras a la Xanas, pierden su poder mágico y caen en un profundo sueño.

Details

trasgu

El Trasgu

El Trasgu es un duende pequeño, de apariencia humana, según aquellos que lo han visto, suele llevar puesto un blusón de paño rojo, así como un gorro…

Details

Diañu Burlón

El diañu burlón

El diañu burlón más que diablo es un bromista, que se preocupa más de hacer burlas que de motivos diabólicos. Es de baja estatura aunque puede cambiar de forma a su antojo.

Details

La Xana Carissia

Por el siglo I a.c. los romanos aún no habían completado su conquista de la península. Tito Carissio era uno de los encargados de someter a los astures.

Details

Cuervos de Pravia

Seis Cuervos de Pravia

En aquellos tiempos en que Epaña estaba dominada por los sarracenos, cuando los primeros gritos de independencia suenan en las agrestes montañas…

Details

Fe en los sueños, leyenda

La fe en los sueños

Había un hombre en Argame, concejo de Morcín, que tenía mucha fe en los sueños y siempre creía en lo que le decían estos; claro que no siempre los recordaba.

Details

herrero asturias

La mano fría

Según cuentan algunos vecinos de Robledo, vivía hace un tiempo y en una casa pequeña, sin muchos miramientos, un herrero tranquilo que gustaba de hablar por los codos.

Details

El pozo Funeres

Dícese del pozo Funeres, que está en Peña Mayor, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio, que fue donde los cuervos echaron el cuerpo del odiado conde de Tiraña.

Details

Monasterio de Hermo

Monasterio de Hermo

Monasterio de Hermo, junto al gran bosque astur, entre osos y urogallos, entre “toxos y xestas”, entre Xanas y Brujas. Todo puede existir en este rincón.

Details

el cencerro de oro leyenda

El cencerro de oro

Como se sabe, era el conde de Tiraña mal conde y peor hombre. Un día para recalcar su poder se le ocurrió ponerle a una de sus novillas un cencerro de oro.

Details

la mujer del rastrillo

La mujer del rastrillo

Hay a veces que no se debe ser curioso, incluso cuando lo que provoca la curiosidad sea algo desconcertante o fuera de lugar.

Details

Pozos de Agua Papio

Pozos de Agua Papio

Pozos de Agua Papio. Había hace tiempo, en la margen izquierda del río Nalón, unos cuantos pozos y charcos empantanados de cierta consideración.

Details

Favila

El Rey Favila

Favila, hijo de Pelayo y Gaudiosa, reino poco y no debió reinar muy bien, pero lo que realmente hizo famoso fue precisamente la leyenda de su muerte.

Details

Martimporra

En Bimenes, leyenda de amor, orgullo y lances guerreros en torno al personaje histórico Viniens y Elvira Porra, hija del venerable Martín Porra.

Details

Braña Vaqueira

El espectro de la Senra

En la montaña, la muerte desata los miedos tenebrosos. Se teme la agonía, se teme el final oscuro y se temen las señales que avisan, acercan al temor irracional o reviven el ya acontecido.

Details

Leyenda de la fuente y la Xana

La Fuente de la Xana

En el siglo VIII, el rey Mauregato de la pequeña monarquía asturiana, se había comprometido con los musulmanes a entregarles 100 doncellas cada año para desposarse con ellas.

Details

cueva leyenda

La niña encantada

Erase un poderoso señor que tenía dos hijas: una estaba para casarse con un conde. Y la otra hablaba secretamente con un mozo pobre y plebeyo.

Details

leyenda pastor y la xana

El Pastor y el Encanto

Una vez estaba un pastorín sentado al pie de la fuente de Las Traviesas, allá en la Collada de Taranes, concejo de Ponga, vio salir por el ojo de la fuente un encanto con muchas vacas.

Details

delfin enjoyasturias

El pleito de los delfines

Corría el año 1616 y los pescadores de la costa asturiana, hartos de que los calderones (especie de cetáceo) les espantaran la pesca decidieron quejarse al Obispo de Oviedo.

Details

Bufón de Vidiago

El Bufón de Vidiago

Cuando el mar está agitado y en pleamar se producen unas impresionantes explosiones de aire y espuma, si alguna de esas gotas de agua tocase al curioso, quedaría poseído por la siguiente leyenda.

Details

El Pozo de Fullaricos

El Pozo de Fullaricos

En el pueblo de Ablaneda, un pueblo situado en la falda de la Sierra de Carrales, frente al cordal de Las Traviesas hay un pequeño embalse que los vecinos llaman Pozo de Fullaricos.

Details

El valle desterrado

El Valle del Desterrado

Cuentan los mayores que hace muchos años habitaba en Santa Eulalia de Oscos un señor para el que trabajaba un obediente criado.

Details

leyenda asturiana del padre ataulfo

El Ermitaño y Satanás

Erase el Padre Adulfo un ermitaño que moraba en el tronco de un árbol y tenía fama de santo en el país, por sus austeridades.

Details

Luarca

El Puente del Beso

Cuenta la leyenda que en la Edad Media nuestros mares cantábricos estaban poblados de una serie de flotas de piratas, las cuales tenían atemorizados a todos los pueblos costeros.

Details

Plaza Marques, Gijón

La Bruja de Jove

Cuenta la leyenda que en Gijón en el año 1840 una bruja convecina atacaba los hogares y las vidas de los campesinos, andaba de noche por todas las casas estando cerradas…

Details

Castillo de las Caldas

Castillo de Las Caldas

Cuenta la leyenda que hace tiempo vivía en Las Caldas un caballero llamado Don Rodrigo, era un gran señor, que provenía de un buen linaje.

Details

La Playa de Aguilar

La Playa de Aguilar

La playa de Aguilar, paraje ya hermoso de por sí, ve engrandecida su atracción gracias a su leyenda. En la peña del Castiellu hay una cueva en la que…

Details

Sotres, Asturias

Etimológica de Sotres

El comienzo es lejano porque Sotres aparece siempre así, en lo alto, entre nieblas, altivo protector. Así lo descubre la leyenda que explica el nombre.

Details

Xanas

Las Xanas

Las Xanas, son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer, una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua.

Details

La Torre de Valdés

Como tantas otras torres y castillos,esta también tiene su leyenda: se relata en viejas historias que Don Diego Menéndez de Valdés, a quien con razón apodaban “El Valiente”.

Details

Castillo de Tudela

Castillo de Tudela

Era el señor del castillo de Tudela un anciano caballero, Don Ares, que cuidaba de su hija Irene, la cual era, bella, laboriosa y de muy buen corazón.

Details

Cueva de Covadonga

La batalla de Covadonga

Cuenta la historia que durante la batalla de Covadonga, se abrieron los cielos y se distinguió una figura. Era una cruz la que estaba plasmada.

Details

Cascada del Cioyo, Los Oscos

Cascada del Cioyo, La leyenda

En la parte alta del río Porcía, próxima a la aldea de Vilarín, se encuentra la impresionante Cascada del Cioyo, de 30 m de altura. Cuenta la leyenda que…

Details

Leyenda Asturiana

Argentola

Cuentan los vecinos más antiguos de Nieva (Laviana, concejo de Gozón) que hace muchísimo tiempo existió una ciudad a orillas de la Ría de Avilés, conocida con el nombre de Argentola.

Details

Leyenda del Pastor y la xana

El Pastor y la Xana

Cerca de una majada de Ponga hay una cueva que estuvo habitada por un grupo de Xanas. Salían por la noche a lavar la colada a la fuente y la tendían a los rayinos de la luna.

Details

San Salvador de Cornellana

San Salvador de Cornellana

Ocurrió este hecho, en una época que se pierde en la noche de los tiempos. Se alzaba entonces la Casa de Doriga en el paraje de Sienre entre Doriga y Moratín.

Details

leyendas asturias torre

Las Presas de La Arruñada

Cuenta la leyenda que en el Pico de Castelo había una torre donde se dice vivía un hombre muy poderoso el cual había decidido desposar a su hija predilecta.

Details

Monasterio de San Antolín de Bedon

San Antolín de Bedón

En el siglo XI vivió el Conde Muñazán, hijo de Don Rodrigo Álvarez de las Asturias, un hombre cruel y sanguinario.

Details