Cascadas de Oneta
El Monumento Natural de las Cascadas de Oneta es un espectacular conjunto de tres saltos de agua que se escalonan en pocos metros.
DetailsAsturias desde la montaña
Conocer Asturias implica adentrarse en un territorio de permanentes alternancias, de continuas cumbres, espacios de amplios bosques autóctonos (Muniellos, Peloño..) desfiladeros y gargantas, valles con un exuberante verdor.
Los Picos de Europa son probablemente las montañas más conocidas de la zona oriental de Asturias, donde se encuentra el monte más legendario del montañismo español, el Picu Urriellu y la cumbre más alta de Asturias, Torre Cerredo.
Pero hay otras muchas de una belleza sobresaliente, como el cordal de Ponga, poco conocido al oeste de los Picos o la reserva del Sueve, una pequeña cordillera cerca del mar donde podemos encontrar el mirador del Fito, considerado el mirador más bonito de nuestro paraíso natural. Desde este punto y por toda la cordillera del Sueve hay vistas espectaculares de la costa asturiana y la posibilidad de cruzarte con algún asturcon.
También destacar sierras como la del Aramo, a la vista de Oviedo o la de Peña Mayor, visible desde buena parte de la región.
La cordillera Cantábrica forma una barrera natural separando la árida meseta castellana de la franja costera cantábrica, conocida como la España verde, comunicando amabas comunidades a través de varios puertos, entre los que destacan el de Pajares, donde se encuentran las pistas de esquí de Valgrande-Pajares.
Asturias desde el mar
El litoral de Asturias, conocido como Costa Verde debido al contraste entre azul del mar y el verde de sus paisajes, está integrado por 20 concejos costeros que componen una larga, hermosa y variopinta sucesión de espacios a lo largo de más de trescientos kilómetros, marcados por más de 200 playas, calas, pedreros y acantilados, que son otra muestra de nuestro paraíso natural.
Vista desde el mar, la costa se percibe como un frente rectilíneo y acantilado; de paredes verticales de la que sobresale como el accidente más sobresaliente, el impresionante Cabo Peñas, el punto más septentrional de Asturias.
Junto al mar Cantábrico y bajo permanente influjo del mismo, se encuentran hermosos y recónditos pueblos marineros que cobijan sus puertos pesqueros, hoy en día dedicados a actividades más deportivas que laborales.
El Monumento Natural de las Cascadas de Oneta es un espectacular conjunto de tres saltos de agua que se escalonan en pocos metros.
DetailsEs un embalse situado en pleno trazado de la Vía Verde de la Senda del Oso, a 6 Km de Bárzana (capital de Quirós), y a 28 km. de Oviedo.
DetailsMonumento Natural de los Puertos de Marabio está formado por dolinas y valles ciegos. Un espacio natural protegido por la existencia de un complejo kárstico.
DetailsSomiedo es un pequeño reducto en la península ibérica donde aún sobrevive una de las más ricas comunidades de vertebrados de toda la cornisa cantábrica.
DetailsSus escarpados acantilados, que en ocasiones alcanzan los cien metros de altitud, rompen sobre las aguas del Cantábrico, formando un conjunto de inigualable belleza.
DetailsLa Reserva Natural Parcial de Peloño es uno de los espacios forestales más emblemáticos de Asturias. Constituye un espectáculo cromático único en el otoño.
DetailsA lo largo de toda su extensión, se encuentran brañas con fértiles pastizales donde se pueden contemplar, no sin dificultad, las famosas “cabanas” de teito de escoba, cabañas de piedra…
DetailsLos límites de este antiguo reino, engastados entre encrespadas montañas y rugiente mar, han permitido que su espectacular belleza se mantenga…
DetailsEl otoño es una temporada ideal para disfrutar de la belleza y la magia de nuestros bosques. Es ahora cuando los árboles se tiñen de colores y tonalidades…
DetailsDesde este lugar el visitante se deleita con sus puestas y ocasos de sol. Las vistas de toda la franja litoral costera sobre sus acantilados son difíciles de olvidar.
Details300 millones de años han sido necesarios para que los Picos de Europa presenten su actual topografía; distintos plegamientos y glaciaciones han conformado…
DetailsMuniellos es una de las pocas zonas de la Península Ibérica «casi vírgenes» y un referente en cuanto a la protección de la naturaleza dado su enorme valor ecológico.
Details