Ruta Los lagos, Parque Natural de Somied

El hombre ha sabido comprender a la naturaleza del Parque de Somiedo y ésta le ha devuelto sus cuidados manteniéndose apenas sin modificar a lo largo de los siglos, siendo, aún hoy, un ejemplo de convivencia y completa integración.

El Parque Natural de Somiedo se extiende por cinco valles: Saliencia, Valle del Lago, Puerto y Pola de Somiedo, Perlunes y Pigüeña y sus cinco ríos con los que comparten nombre.

Para entrar en el alma de Asturias, como en su tierra, un castellano tiene que pasar por los puertos –las ¿puertas? de
Asturias– de la cordillera. Lugares sublimes,majestuosos,de prócer soledad.  José Ortega y Gasset, filósofo

De su paisaje, destaca la belleza de los lagos, situados al sur del concejo de Somiedo, en lo alto de las Cordilleras que separan Somiedo de León: los tres pequeños lagos de Saliencia; el Lago del Valle, con su islote característico, es el mayor lago de Asturias, con un promedio de radio de 280 metros y un calado medio de 10 metros, aunque en algunas zonas alcance los 50. Le siguen las escondidas Lagunas de El Páramo, entre los valles de los ríos Somiedo y Pigüeña.

Parque Natural de SomiedoFoto: Ignacio Fdz.

Es uno de los paisajes más accidentados de Asturias, por sus desniveles desde los 400 a los 2.200 metros. En el conjunto destacan valiosas características geológicas, por su gran variedad de materiales: calizos, silíceos, areniscos…, que provocan espectaculares formas kársticas. Valles espolvoreados de minerales como el hierro, depósitos de arsénico, mercurio, plomo, mármol y granito. Un espacio de contrastes entre cumbres y depresiones, que muestran la huella de los movimientos tectónicos sufridos en sus numerosos cabalgamientos, fallas y pliegues

A lo largo de toda su extensión, se encuentran brañas con fértiles pastizales donde se pueden contemplar, no sin dificultad, las famosas “cabanas” de teito de escoba, cabañas de piedra y techumbre de escobas, cabañas de piedra y techumbre de escobas y piornos, utilizadas por los vaqueiros de alzada y los ganaderos de las montañas con refugio.

Actualmente existen más de 500 cabañas distribuidas por todo el Parque. En sus alrededores se desarrolla, aún hoy, el trasiego de reses en busca de los mejores pastos.

  

Deja una respuesta