La playas asturianas logra 16 banderas azules, que las convierten en las playas con mejor calidad de agua, limpieza, servicios y seguridad.

Playas de Arnao, en Castropol

Enclavada en la Reserva Natural Parcial de la Ría del Eo, cuenta con buenas instalaciones, un acceso fácil y salvamento en los meses estivales. En pleamar, su zona arenosa queda muy reducida.

Peñarronda (entre Castropol y Tapia de Casariego)

Monumento Natural debido al valor ecológico de sus formaciones dunares y lagunares así como por la existencia de especies vegetales protegidas como el alhelí de mar y el narciso marino. Está incluida en la Reserva de la Biosfera Oscos – Eo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Playa de Salinas · San Juan de Nieva (Avilés)

Unas de las playas más turísticas de Asturias. Juntas tienen tres kilómetros de dunas de arena dorada por las que pasear, surfear o disfrutar de un baño en sus aguas de moderado oleaje.

Aguilar (Muros de Nalón)

La belleza natural de este arenal, su cómodo acceso y su situación resguardada en el fondo de una ensenada hace de la playa un espacio muy concurrido en los meses estivales.

Rodiles3

Rodiles (Villaviciosa)

Rodiles dispone de una extensa zona arbolada de pinos y eucaliptos y de un paseo marítimo de madera por el margen de la ría que lo transforman en un arenal único.

 

El Sablón (Llanes)

La playa de El Sablón es una pequeña playa urbana, situada en pleno corazón de la capital de Llanes. Es un rincón de la costa asturiana, con forma semicircular, muy concurrido y con un baño seguro.

Playa de Toró, Llanes

Toró (Llanes)

Es una bonita playa seminatural que destaca por las afloraciones rocosas que tiene y que son muy patentes en la  marea baja.

Estos restos de roca caliza le añaden valor como paisaje protegido.

Playa de Anguileiro (Tapia de Casariego)

Se trata del punto de la costa preferido por los surfistas. De hecho, acoge una competición internacional que se celebrada cada Semana Santa.

PlayaOtur1

Playa de Otur (Valdés)

Esta playa, de gran belleza y valor paisajístico, es una de las que registra mayor nivel de ocupación en verano.

 

San Pedro de Bocamar (Cudillero)

Una de las playas más concurridas y populares del concejo de Cudillero. Es una playa de arena tostada y cantos rodados en la que desemboca el río Sequeiro.

La Concha de Artedo (Cudillero)

Forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental. Su atractivo principal radica en los cantos rodados y afloramientos rocosos que forman su “arenal”.

PlayaLosQuebrantos2

Los Quebrantos (Soto del Barco)

Mide más de 800 metros y está conectado con el Playón de Bayas. Conforman el arenal más largo de Asturias, ideal para pasear, disfrutar del sol, pescar o coger olas.

Playa3Luarca_1

Playa de Salinas (Luarca)

La singularidad de estos arenales radica en las casetas de baño pintadas de llamativos colores, que la rodean. Se trata de una decoración única en esta parte de la costa.

Luanco (Gozón)

Esta playa, también conocida como Santa Marina, es el arenal de la villa marinera y turística de Luanco. La iglesia de Santa María remata el conjunto paisajístico de esta playa.

Playa Palombina y las Camaras

Palombina (Llanes)

Registra cada verano altos niveles de ocupación pero que mantiene intacta su belleza, esa que le confiere su arena blanca, sus cristalinas aguas y las formaciones rocosas de gran tamaño que surgen en la tierra y dentro del mar.