Reserva Natural de Peloño

La Reserva Natural Parcial de Peloño es uno de los espacios forestales más emblemáticos de Asturias.

Constituye un espectáculo cromático único en el otoño por su frondosa masa boscosa de especies autóctonas.

Sus límites representan prácticamente la cuenca de recepción del arroyo de la Canalina, cuya altitud máxima corresponde a Peña Pileñes (2.012 m.) y la mínima (900 m.) al desfiladero que precede a la confluencia del arroyo citado con el río Mojizo. El suelo se caracteriza por la superposición de dos unidades litológicas, una masiva y resistente de cuarcitas y calizas de montaña y otra constituida por materiales tipo pizarra. Su combinación da paso a estructuras cabalgantes que se repiten en todo el sector, y como en el resto de la Cordillera, se observan huellas del modelado glaciar en sus circos y pequeñas morrenas.

En su corta extensión, cada rincón guarda una sorpresa, como la Majada de Arcenorio, con su ermita de Nuestra Señora o la impresionante Peña Ten.

El monte Peloño se encuentra situado en la zona suroriental de Asturias, ya en las cercanías de la provincia de León. Sus límites se incluyen plenamente en el concejo de Ponga. La Reserva Natural tiene un total de 1.507 hectáreas, en su mayoría pertenecientes a los pueblos de San Juan, Casielles, San Ignacio y Viego.

 Fuente: Turismoasturias.es

Deja una respuesta