Con 15 Km de longitud la Sierra de la Bobia llega hasta las proximidades de la costa,  presentando además las cotas más altas de la comarca de Los Oscos, que la convierten en un mirador privilegiado de toda esta zona del occidente de Asturias.

Desde el aparcamiento de la Ponte de Penacova partimos durante unos cientos de metros carretera adelante hasta encontrar una pista que en dirección N se adentra en la Sierra de La Bobia. Por ella llegaremos a una desviación a la izquierda, que pasaremos. El camino serpentea por la  cresta de la sierra hasta la collada de Laguna Piqueiro, donde dejaremos atrás una pista a la derecha hacia la aldea de San Cristobal (por donde haremos el regreso). Continuando nuestro camino en dirección N alcanzamos pronto la carretera que comunica el Puerto de La Garganta con el concejo de Boal.

Siguiendo por ella en dirección N durante unos dos kilómetros llegaremos al Campo de la Bobia (1.135 m), donde la carretera se bifurca hacia Boal a la izquierda e Illano a la derecha y punto donde confluyen los municipios de Castropol, Vegadeo y Villanueva de Oscos. En el Campo de la Bobia podremos disfrutar de bellas panorámicas de la rasa costera y/o ascender a la cumbre de la Bobia (1.197 m).

La vuelta la realizaremos por el mismo camino hasta la collada de Laguna Piqueiro donde tomaremos la desviación situada ahora a nuestra izquierda, descendiendo en 15 o 20 minutos hasta San Cristobal, bello conjunto de arquitectura tradicional que merece ser visitado, destacando la iglesia, en estilo barroco popular y situada en un hermoso lugar conocido como A Picoleira.

Desde San Cristobal partimos en dirección S hacia la casería de Sela de Murias de donde continuaremos, ahora en ascenso, hasta alcanzar las campas de la sierra.  Una vez aquí giraremos a la izquierda por una amplia senda que transitaremos durante unos tres kilómetros para ya en suave descenso, tomar el camino que a la derecha en dirección SO nos llevará a la aldea de Ovellariza. Desde aquí a nuestro destino final, Villanueva de Oscos, apenas queda 1 Km.

Nota: 7 – 8 horas ida. Al tratarse de una travesía es conveniente situar dos coches, uno al inicio y otro a la llegada, o bien procurarse el medio para volver al punto de partida, en este caso a unos 15 Km de distancia.