ruta del alba
Una ruta familiar, declarada Monumento Natural, en el corazón del Parque de Redes.

La Ruta del Alba, por su belleza y fácil andadura, sin grandes desniveles, se ha convertido en uno de los elementos más emblemáticos del Parque Natural de Redes.

Tramo 1. Soto de Agues – Cruz de los ríos · 7.2 m

El punto de inicio de esta senda se localiza en Soto de Agues, localidad que el río Alba divide en Soto y en Agues. Antes de iniciar el camino debemos llenar la cantimplora en la fuente del lavadero, ubicado en la zona que los lugareños llaman La Cuesta. Es conveniente caminar con tranquilidad para ir disfrutando del paisaje que aparece a ambos lados de la senda.

Al poco del comienzo se encuentran las instalaciones de una piscifactoría de trucha. Desde la propia senda se puede estudiar y casi adivinar el procedimiento productivo. Continúa la marcha y se comienza a escuchar el río Alba, que se acerca a la senda a la altura del kilómetro 1,4, coincidiendo con la zona del puente Precia, lugar donde termina otra pequeña senda que parte del barrio de San Andrés de Agues.

Dejando atrás el puente Precia, la ruta atraviesa el fondo de valle entre el Xierrón de Xarioz y la peña Los Cavalinos, pasa junto a las ruinas de un antiguo cargadero de minería de hierro, que se delata con su color rojizo. Llega a la zona de El Campurru y ya se divisa la desembocadura del reguero Retortoriu, que da nombre al final de la senda.

El camino discurre entre altas paredes verticales y bordeando un arroyo torrencial en el que se suceden cascadas, rápidos y pozos.

La ruta cruza dos pequeños puentes de medio punto hacia un tramo de camino estrecho y excavado en la roca que nos lleva a la Cruz de los Ríos.

Tramo 2. Cruz de los ríos – Soto de Agues · 2km

El regreso se realiza por el mismo camino hasta el cruce a la derecha que lleva a la localidad de San Andrés, a 200 metros de Soto de Agues.

Fuente: www.turismoasturias.es

Deja una respuesta