La ruta se inicia en la collada de Teixo, donde tras dejar el vehículo y pasar las últimas casas se inicia una fácil andadura por la carretera que une esta localidad con Santamarina.
En las últimas casas de Teixo cogeremos a la derecha una pista, hasta que encontramos un cruce en el que tomamos el desvío de la izquierda y que discurre por debajo de la carretera.
Cuando llegamos a un castañedo, la pista se transforma en una senda que lo atraviesa hasta llegar al pueblo de Santa Marina, bello ejemplo de arquitectura rural que conserva aún el recio aspecto de los pueblos del occidente astur, Caracterizados por una arquitectura sólida y austera, de edificaciones de mampostería pizarrosa y sin revoco, escasos vanos y cubierta de losas de pizarra.
Abandonamos el pueblo cogiendo la carretera que sale a la derecha y se dirige a hacia otro típico ejemplo de la arquitectura rural, desde aquí, nuestro camino se encarama a lo alto de las crestas donde encontramos una pista que se sigue hacia la izquierda, entre una zona de brezales y, que nos conduce hacia el caserío de Almallos.
Aquí el camino da un giro a la derecha para descender entre prados y castañales hasta la carretera que une Taramundi con Veigas, y desde ella por un sendero hacia el conjunto etnográfico de Os Teixois. Os Teixois, perfecto ejemplo de lo que en el s. XVIII fue una próspera industria en todo el Occidente de Asturias, reúne toda una serie de ingenios movidos por agua: un molino, el mazo de una ferrería, un batán para el tratamiento de la lana, piedras de afilar y una primitiva central eléctrica.
El viajero abandona Os Teixois y se dirige ahora al cercano Pueblo de Las Mestas por un estrecho sendero que avanza entre alisos a orillas del arroyo. A lo largo del camino aún son visibles las carboeiras en las que se preparaba antaño el carbón vegetal que alimentaba las fraguas de Os Teixois. No le resta ya más que tomar la pista que de Las Mestas asciende, hacia Teixo, punto de partida de la ruta.