Somiedo es un pequeño reducto en la península ibérica donde aún sobrevive una de las más ricas comunidades de vertebrados de toda la cornisa cantábrica.
El bosque perpetuamente sombrío permite la subsistencia de una gran variedad de especies que crecen bajo el espeso follaje de las extensas manchas forestales que se pueden contemplar en las laderas de las montañas del Parque Natural de Somiedo. La zona de Somiedo es un santuario biológico y bajo su espeso manto vegetal ha podido sobrevivir y desarrollarse una riquísima y variada fauna en unas condiciones ambientales optimas para su supervivencia.
Somiedo acoge 188 especies de vertebrados, (el 90% gozan de alguna medida de protección)
Por sus laderas escarpadas, sus frondosos bosques y sus valles recónditos, se pasean algunas de las especies mas amenazadas de nuestra fauna como el oso pardo y el urogallo.
Somiedo alberga uno de los principales núcleos oseros de la Cordillera Cantábrica.
A la mayoría de los visitantes les resultará muy difícil ver alguna de las especies de grandes vertebrados no cinegéticas. Ciertamente, urogallos, osos y lobos habitan en Somiedo, pero se trata de animales cuya supervivencia depende en buena medida de su habilidad para evitar al hombre.
Hay poblaciones mas o menos estables de jabalíes, venados y el rebeco. Es mas escasa la presencia del corzo. Otras especies de interés son el lobo y la nutria, esta última presente en el lago de Saliencia
Entre las aves rapaces caben destacar la presencia del águila real, azor, halcón peregrino. En menor medida está presente el alimoche.