- Tiempo total de ascensión: 4 h. 25 min.
- Desnivel: 1.408 m.
- Grado de dificultad : Alta
- Situación geográfica : Macizo Occidental de Picos de Europa (Cangas de Onís)
- Punto de partida : Pan del Carmen (1.070 m.). Lugar situado muy cerca del Pozo del Alemán, donde confluye una pista de tierra procedente de la encrucijada de Les Veleres (punto kilométrico 12 de la carretera CO-4 Covadonga-Los Lagos).
Aquí iniciamos hacia el mediodía la ruta de aproximación al refugio de Vegarredonda por la amplia pista de tierra que afronta tras cruzar el puente sobre el arroyo Pomperi unos recuestos jalonados de hayas. A continuación la ruta se convierte en un amplio camino de herradura que remonta una extensa vaguada con vegas y cabañas pastoriles escalonadas por Vega la Piedra, Vega Conraso, La Rondiella hasta coronar la collada Gamonal (1.450 m.) desde donde avistamos un magnífico horizonte dibujado por los relieves de las altivas montañas del Cornión. También localizamos el refugio de Vegarredonda, punto de inflexión en la larga remontada que nos espera. Sin dificultad orientativa llegamos al amplio recinto del refugio (1.500 m.) (1,10 h.), haciendo acopio de agua (existe otra fuente un poco más arriba y próxima al antiguo refugio).
Tras el descansado paréntesis, reemprendemos la marcha arremetiendo desde la contigua bifurcación al mirador de Ordiales, yéndonos netamente al Sur por el sendero de la izquierda que pasa al lado del viejo refugio para introducirse por las sucesivas camperas que desde Cuerri Benita jalonan toda la Llampa Cimera arriba. El camino prosigue muy marcado, presentándose en otra bifurcación (1.810 m.) con una indicación de amarillo en una piedra por la cual el desconocedor de la ruta sabe que tiene que continuar el itinerario hacia la Mazada, rodeando bajo la muralla Norte del Porru Bolu, un gran conglomerado de peñascales, gendarmes calizos por donde el camino del Parque asciende en retorcidas lazadas que culminan en la panorámica collada de la Mazada (2.040 m.) (2,40 h.).
Relevantes montañas como el Requexón, La Torrezuela, y Enmedio, asoman en las cercanías en medio de una maraña de calcárea morfología.
El camino dobla al oriente bajo las caídas de las Cebolladas y por encima de la conocida fuente Prieta que corona la gran hoya de Jou Lluengu. Aquí finaliza el camino del Parque y mientras que un sendero balizado con jitos continúa más al Este en dirección a Vega Huerta, nosotros hemos de acometer por las pedreras, la molesta ascensión que nos deja en la cumbrera de la Horcada de Sta. María (2.360 m.) (3,40 h.).
Desde esta balconada nos asomamos a la hoya del Jou Santu cercado de afiladas agujas que engalanan este inhóspito paraje. Nuestro objetivo se sitúa al noreste de nuestra situación por donde enlazamos con la vía normal de ascensión que comienza unos m. más abajo. Hemos de trepar un resalte equipado, que tras superarlo, iremos remontando de manera sostenida la peculiar Grieta Rubia por donde escalamos diagonalmente hasta desembocar en la brecha cimera. Bajamos levemente hacia la cara Norte, donde proseguiremos por un marcado corredor que nos deja en la cima, Torre de Santa María (2.478 m.) (4,25 h.). Hemos conquistado el techo de Cangas de Onís que premia nuestra presencia mostrándonos la magnitud del paisaje más agreste del Sur de Europa.
Fuente: www.asturias.es